El viernes en la jornada de la tarde, los estudiantes, maestros, padres de familia y Practicantes del programa de Formación Complementaria, celebraron el día Internacional de la persona sorda, en un encuentro de dos culturas que puso de manifiesto tener en cuenta al otro, respetando su diferencia, en este caso su lengua, que hace que la otra persona, actúe, piense o vea el mundo distinto a como yo lo percibo, pero encontrándonos en los diferentes actos presentados por los estudiantes oyentes y sordos, que se integraron y dieron un grito al unísono diciendo: es posible que nos podamos entender así existan diferencias; esto debe llevarnos a la reflexión en un país como el nuestro que se resiste a encontrarse en causas comunes ,y continué en una polarización donde quien más pierde es el más débil.
Un aplauso a todos los maestros, estudiantes de la escuela bilingüe bicultural, a los de la población oyente, funcionarios de ASORHUIL, Practicantes y pares académicos del programa de Formación Complementaria, que hicieron un hermoso acto de hermandad; esperamos para el próximo año podamos realizar una celebración digna de nuestra Escuela Normal Superior, continuando en la acción los postulados de Inclusión definidos en nuestro PEI.